¿Te imaginas que el cannabis esté ligado a uno de los eventos más importantes de la historia argentina? Bueno, agárrate que esta historia tiene más vueltas que una montaña rusa.

Resulta que el cannabis hizo su entrada triunfal en Argentina gracias a la población africana que los europeos trajeron aquí para… ¿adivinaste? ¡Esclavizar!

El 50% de la zona metropolitana era afrodescendiente y de sus ancestros llegó el «pango» o «pito de pango», como le decían a fumar cannabis en pipa. ¿Sabías que esos términos vienen de idiomas africanos? ¡De los idiomas ambundu y kimbundu, que aún se hablan en partes de Angola y Congo!

Y antes de que te pierdas en el humo de la historia, ¿sabías que sin el cáñamo, esos barcos de Cristóbal Colón no hubieran llegado ni a la esquina? ¡Así es!

Muchos años despues, en el manual «Utilidades que resultarán a esta Provincia y a la Península del cultivo de lino y cáñamo», nuestro querido Manuel Belgrano ya estaba hablando de cultivar esa plantita tan controvertida en nuestras tierras, allá por 1797. El objetivo era noble: generar laburo y dar dignidad a la gente que estaba pasándola mal. Pero, sí, siempre hay un «pero», ¿no? España olió a kilómetros que esto nos daría más autonomía y dijo «nada de eso». Se pusieron en modo obstáculo y, bueno, ya sabemos cómo terminó eso.

Así la historía prohibicionista data de muchos años atras. ¿Como hubiera sido nuestro país y la revolucion de Mayo si hubieramos sido grandes cultivadores de cañamo?

Nunca lo sabremos, pero al menos nos queda la grata sensación de que nuestro prócer Belgrano estaba del lado correcto en todos los sentidos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitás ayuda?